Datos e inteligencia artificial: La clave para asegurar tus flotas de manera eficiente y gestionar los riesgos.

Gestionar una flota implica enfrentar diversos desafíos financieros, entre los cuales destaca el constante incremento del coste de las primas de seguros, actualmente alcanzando un pico de €0.058 por km. Estas tarifas pueden representar hasta un 5% del presupuesto operativo, ejerciendo un impacto significativo en el crecimiento de la empresa y su posición competitiva en el mercado.
Mientras que la reducción de estas primas es crucial para la salud financiera, lograrlo mediante un enfoque centrado en la seguridad aporta un beneficio invaluable: la preservación de vidas humanas. En este contexto, el ahorro económico se convierte en una ventaja bienvenida pero secundaria. Recortar costes no es el único objetivo, sino también promover una cultura de conducción segura dentro de la flota. Este método disminuye las tasas de colisión y tiene el potencial de elevar la moral de los conductores.
Aquí es donde entra en juego la información generada por los vehículos conectados. Las herramientas de telemetría modernas, potenciadas con instrumentos como el análisis de grandes volúmenes de datos, inteligencia artificial y aprendizaje automático, proporcionan valiosas perspectivas sobre el comportamiento de conducción. Estas perspectivas permiten mejorar las evaluaciones de riesgo, optimizar las operaciones y, lo más crucial, establecer un entorno centrado en la seguridad. Como resultado, los gestores de flotas pueden alcanzar el doble objetivo de reducir los costes de las primas de seguro mediante el intercambio preciso de datos con las aseguradoras, al mismo tiempo que mejoran la seguridad de los conductores.
Entonces, ¿cómo se pueden aprovechar al máximo estas percepciones de telemetría? Ahondemos en los detalles.
Seguridad y desempeño de las flotas impulsadas por la tecnología.
La evaluación de riesgos contextual revela el "por qué" detrás del "qué". Por ejemplo, en caso de que uno de tus conductores se vea involucrado en un accidente, un marco de seguridad respaldado por datos, que considere el comportamiento al volante, las condiciones fijas y dinámicas circundantes, así como el contexto vehicular, proporcionará una visión completa de la situación. Si ya se incluye la integración de la inteligencia artificial en este marco de seguridad se pueden incluso generar alertas en tiempo real utilizando información contextual para sugerir la mejor acción posible en una situación específica. Esto podría implicar retirar un vehículo de la carretera si se detectan problemas de mantenimiento o incluso ofrecer entrenamiento personalizado al conductor con el fin de fomentar la seguridad.
La aplicación de análisis predictivo y la definición de los estándares de seguridad marcan un cambio respecto a las puntuaciones tradicionales de seguridad y representan un avance hacia predicciones de seguridad, como la probabilidad de colisiones pronosticada. Estas herramientas asisten a los conductores en carretera y proporcionan a los gestores de flotas y seguridad la información necesaria para tomar decisiones estratégicas sobre qué conductores y factores de riesgo deben recibir orientación. Aunque la probabilidad y prevención de colisiones son fundamentales para mejorar los resultados de las colisiones, el viaje hacia la seguridad no termina ahí. El establecimiento de estándares es esencial para la mejora continua. El uso de análisis avanzados e inteligencia artificial permite a las flotas evaluar su rendimiento de seguridad en comparación con sus homólogos de la industria para obtener una evaluación más precisa. Con estos conocimientos, las empresas pueden ajustar sus protocolos de seguridad según las referencias de la industria.
Implementar cámaras de salpicadero en tu flota brinda una visión en tiempo real de diversos comportamientos de conducción que podrían representar un riesgo, tales como no mantener la distancia de seguridad, malas incorporaciones al flujo de la via, cambiar de carril de manera peligrosa y señales de fatiga o distracción del conductor. Más allá de la identificación instantánea de riesgos, estas cámaras funcionan como una fuente sólida de evidencia en caso de colisiones, simplificando así el proceso de reclamaciones. Contar con estos datos visuales concretos también puede contribuir a reducir el coste total de las reclamaciones de seguros.
Conclusiones

Aprovechar los datos de telemetría y las percepciones impulsadas por la inteligencia artificial crea una situación beneficiosa tanto para las flotas como para las compañías de seguros. Para las flotas, este enfoque basado en datos no solo promueve un entorno de conducción más seguro, sino que también les brinda información que pueden compartir con las empresas aseguradoras. Al hacerlo, las flotas podrán acceder a programas de seguros personalizados y basados en el uso que se ajusten mejor al perfil de riesgo de la flota, lo que resultará en la reducción de las primas. Este doble beneficio implica un ahorro económico y contribuye a la protección de los conductores.
Por otro lado, para las aseguradoras el contar con un conocimiento más profundo del comportamiento de conducción de una flota permite realizar evaluaciones de riesgo más precisas, lo que promueve la fidelidad del cliente y facilita la renovación a largo plazo. La mejora en el flujo de datos, habilitada por el ecosistema de vehículos conectados, también simplifica las tareas administrativas, agiliza el proceso de suscripción y facilita la implementación de seguros basados en el usuario.
Adoptar las percepciones derivadas de los datos y las soluciones impulsadas por la inteligencia artificial supone un cambio significativo en el ámbito del seguro para flotas y la gestión de riesgos. El aprovechamiento de la abundancia de información proveniente de vehículos conectados y la aplicación de análisis predictivos capacitan tanto a las aseguradoras como a las flotas para prosperar en este entorno en constante cambio.
Contáctanos
¡Estamos aquí para ayudar! Gracias por el contacto. Nos conectamos contigo en breve. (* campo obligatorio de rellenar)
Contact Us
Para mantenerte actualizado:
Curso de gestión de datos en empresas con flotas de vehículos
Curso organizado por aidamo con la colaboración de Advanced Fleet Managment Consulting, Webfleet, Anjana y Virtual Desk. Dirigido a directivos, puestos intermedios y cualquier profesional formado en relación al sector de los datos y de las flotas.