La cultura del dato, clave en el crecimiento empresarial
El aumento masivo de datos en las organizaciones ha provocado la necesidad de una estrategia alineada con su gobernanza.

En el actual escenario de transformación digital, es fundamental que todas las entidades empresariales tomen decisiones informadas por datos (cultura del dato). El factor crucial lo encontramos en la alineación de la estrategia de valor con la información, priorizando la empresa y su clientela, mediante el enfoque en el personal, los procedimientos y la tecnología.
Retos para una cultura del dato
Los desafíos son ampliamente reconocidos: el vertiginoso incremento en la cantidad de datos, la cada vez mayor diversidad de sus fuentes, la necesidad de precisión, las complejidades de entornos multi-cloud dispersos geográficamente, las regulaciones sobre privacidad y seguridad, las nuevas tecnologías y sus usos, la sincronización de personas y procesos, la escasez de talento, la sostenibilidad y las limitaciones presupuestarias.
El notable aumento en la cantidad de datos al que se enfrentan todas las entidades empresariales requiere una gobernanza que alinee la estrategia corporativa para manejar, almacenar y analizar grandes volúmenes de información de diversas fuentes, de manera eficaz, segura, eficiente y, en muchos casos, en tiempo real.
Cómo garantizar la calidad del dato
Para asegurar la calidad y exactitud de los datos empleados en la toma de decisiones estratégicas, las compañías deben seguir un enfoque sistemático a lo largo de todo el ciclo de vida de los datos: desde la recolección y la ingesta hasta su ordenamiento, normalización, análisis y utilización. Establecer procesos rigurosos para la entrada de datos es fundamental, lo que implica una validación continua y la depuración de la información recolectada. La normalización de datos y la estandarización de formatos son prácticas esenciales para garantizar la coherencia y la comparabilidad de los datos, especialmente dado su origen en múltiples fuentes. Asimismo, la implementación de la gestión de datos maestros resulta conveniente para crear un repositorio centralizado y de alta calidad que funcione como la única fuente de verdad.
Complejidad regulatoria
En el entorno actual, la cada vez más compleja normativa en torno a la privacidad y seguridad, en un marco internacional, requiere que las organizaciones demuestren el cumplimiento de múltiples normativas en la recolección, almacenamiento y procesamiento de datos, agregando un nivel extra de complejidad a la gestión y gobernanza de la información. A pesar de ello, este aspecto no debería ser abordado únicamente desde la perspectiva del cumplimiento; enfocarse en el cliente es crucial para construir confianza y transformar sus preferencias en oportunidades.
Beneficios de una nueva cultura del dato
La implementación de la automatización y el empleo de herramientas de Inteligencia Artificial pueden potenciar significativamente la calidad de los datos al identificar y corregir errores de manera eficaz, e incluso mejorar el análisis y la respuesta a estos datos en tiempo real y de forma autónoma. Este enfoque conlleva a la mejora de experiencias personalizadas para los usuarios, ya que los algoritmos pueden ofrecer recomendaciones precisas de productos, servicios o contenido relevante, contribuyendo a elevar la satisfacción del cliente y aumentar las tasas de conversión.
Contáctanos
¡Estamos aquí para ayudar! Gracias por el contacto. Nos conectamos contigo en breve. (* campo obligatorio de rellenar)
Contact Us
Para mantenerte actualizado:
Curso de gestión de datos en empresas con flotas de vehículos
Curso organizado por aidamo con la colaboración de Advanced Fleet Managment Consulting, Webfleet, Anjana y Virtual Desk. Dirigido a directivos, puestos intermedios y cualquier profesional formado en relación al sector de los datos y de las flotas.