Un 80% (o más) de los datos son infrautilizados o directamente ignorados por las empresas.

Aunque la tecnología promete ser una herramienta invaluable para fortalecer la resiliencia organizacional y mitigar riesgos, el aumento exponencial de dispositivos conlleva la generación de volúmenes sin precedentes de datos en tiempo real. Esto ha resultado en una vasta acumulación de información no procesada ni analizada, que permanece en gran medida oculta.


Los datos que permanecen sin utilizar pueden generar costes significativos para las organizaciones, ya que aparte de implicar un gasto en su almacenamiento, se desperdicia la oportunidad de extraer valor empresarial de esta información desaprovechada. Los expertos estiman que más del 80% de los datos permanecen sin explotar. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Harvard Business Review, solo se emplea el 50% de los datos estructurados en la toma de decisiones empresariales, y menos del 1% de los datos no estructurados se someten a análisis o utilización en algún momento. Frente a esta realidad, es crucial que las organizaciones desarrollen una estrategia sólida para abordar el problema de la información subutilizada en sus operaciones.


Las compañías que recolectan datos de manera precisa y estructurada están en una posición más favorable para tomar decisiones más acertadas a nivel operativo y de inversión. Esto se traduce en mejores resultados tanto en términos sociales, financieros como sostenibles. Para lograrlo, es esencial promover una cultura de datos, establecer una gobernanza de datos efectiva y avanzar hacia una descarbonización de los procesos de datos.



Transformando datos en valor empresarial: claves para fomentar una cultura de datos

Establecer una cultura de datos sólida construye una base firme y garantiza que la recopilación de datos tenga un propósito definido. Para inculcar esta cultura en las empresas, las organizaciones deben desarrollar las capacidades necesarias en torno a los datos y considerarlos como activos valiosos de la compañía. Esto requiere el respaldo desde la alta dirección, que no solo debe ver los datos como un activo organizacional, sino que también debe promover la responsabilidad de los datos al inculcar un sistema de valores que les dé prioridad y en el que todos estén de acuerdo. Por lo tanto, es esencial que las organizaciones alineen todos los datos recopilados con los objetivos organizativos y empresariales para reducir o eliminar las grandes reservas de datos no aprovechados.


La democratización de los datos, con un acceso abierto y sencillo, es un paso fundamental hacia una cultura de datos sólida que elimina la necesidad de mantener los datos bajo control. Para una gobernanza eficaz, las organizaciones deben aplicar directrices estrictas en cuanto al etiquetado de datos y el uso apropiado de los metadatos. Deben diseñar una estrategia de catalogación de datos sostenible para clasificar, estructurar y etiquetar los datos con el fin de gestionarlos a gran escala.


Las organizaciones deben evaluar el movimiento de datos y examinar los patrones de uso como parte de sus esfuerzos para asegurar el cumplimiento, mantener la relevancia de la inteligencia empresarial y evitar la acumulación innecesaria de información. Esto les ayuda a prevenir el riesgo de obtener datos de manera inconsistente y contradictoria.


Por último, para diseñar una estrategia eficaz de gestión de datos, las organizaciones deben enfocarse en la descarbonización de sus procesos de datos, conectando toda la empresa a través de sistemas compatibles para aprovechar la información necesaria. También deben maximizar la utilización de los datos. Para reutilizar de manera efectiva los datos existentes, las organizaciones deben considerar los datos como un recurso renovable.




Fuente: discoverthenew.ituser



Contáctanos

¡Estamos aquí para ayudar! Gracias por el contacto. Nos conectamos contigo en breve. (* campo obligatorio de rellenar)

Contact Us

Por site-lWK1IQ 2 de abril de 2024
Según Gartner un 25% de los informes de KPIs logísticos serán compatibles con GenAI para 2028
Por site-lWK1IQ 19 de marzo de 2024
Microsoft invierte 1.943 millones de euros para potenciar la IA en España
Por site-lWK1IQ 5 de marzo de 2024
Siete prácticas que deberías aplicar si quieres mejorar la gestión de tus datos

Para mantenerte actualizado:

Suscríbete a nuestra newsletter sobre la gestión de flotas

Curso de gestión de datos en empresas con flotas de vehículos

Curso organizado por aidamo con la colaboración de Advanced Fleet Managment Consulting, Webfleet, Anjana y Virtual Desk. Dirigido a directivos, puestos intermedios y cualquier profesional formado en relación al sector de los datos y de las flotas.